Existe evidencia suficiente para afirmar que para construir modelos educativos que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes debemos poner foco en el desarrollo profesional docente y en la construcción de comunidades educativas integrales. Apostamos a la formación continua –capacitación y profesionalización- de los docentes para que en sus salas de clase el aprendizaje sea la prioridad.
Durante las capacitaciones de Ábaco Docente, los docentes tienen como objetivo identificar y analizar prácticas educativas a partir de la observación de materiales audiovisuales que modelan las estrategias a presentar. Planifican cómo contextualizar esas estrategias en sus salas de clase, y practican con sus pares en juegos de roles que les permitirá anticiparse a las situaciones reales donde lo implementarán en el aula.
Se espera que los docentes adquieran estrategias prácticas para la generación consciente de espacios propicios para el aprendizaje. La construcción de conocimientos y habilidades de forma colectiva los incentiva al aprendizaje colaborativo con pares. Se impulsa el liderazgo docente, el pensamiento crítico, la reflexión, la resolución de conflictos, la comunicación y la autoeficacia de los docentes, mejorando la autopercepción del desempeño y sentido de las acciones para afrontar las complejidades que se presentan en el aula, lo que termina influyendo positivamente en los aprendizajes de los estudiantes.